Mostrando entradas con la etiqueta charada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charada. Mostrar todas las entradas

Me mola Kant, cantidad

En el camino hay un canto que ha rodado por mil ríos, y un cuento, que de canto está dispuesto, y el gran Kant, con un cantero de pan, sujeto a su brazo derecho, pasa cantando esto: “si el cuento cantase cantos y el canto contase cuentos, el cuento y el canto serían casi la misma cosa…"

En el cuento se tropieza y el cantero vuela y vuela sobre el suelo y Kant interrumpe su canto y busca el cantero de pan en torno al cuento de canto, y siente el llanto del viento y cae un rayo del cielo y piensa, al pasar, que existe, pero aún no sabe cuánto, aunque entiende que la gente nunca miente cuando canta de verdad.

Charada de un clero altísimo

Cuando me llegue la muerte
ni un sínodo en el Vaticano,
ni el blanco en el humo de Roma.
En el número que sigue 
al santo de mi persona 
asoma la mala suerte.
Si te digo: "Ven e dicto"
y exhibo desde el retiro
el armario en donde vivo:
¿Quién soy y cuál es mi sino?

Hablar se escribe sin h, en catalán

Después del gran Tarradellas, 
(Puigdemont, Pujol y Más), 
el honor/hable entre rejas, 
de verdad.

Charada de primavera

Habito en la primavera,
me muero si me desmayo.
Si sabes que doy a las flores
sus más intensos colores,
y que los pájaros cantan
desde el principio hasta el fin
del calendario marcado
por el nombre que me callo,
es fácil saber si estoy
o si mi tiempo ha pasado.
Si apunto que soy un mes
y que voy detrás de abril,
no queda más que añadir...
Yo creo que está muy claro:
---------------
Es cierto, lo has acertado,
me dicen: "el mes de ____"

Charada con calambur (2)


"Nómada, oh tiempo", digo,
Si añado que un calambur
os cuenta lo sucedido
y que mañana es seguro
que la obra se ha acabao:
¿Tú sabes qué me ha pasao?
Que ........................., claro.


Charada con calambur (1)

 De yeso, cargado el barco,   
  naufraga en la mar espesa  
  y el agua se tiñe de blanco. 
  El calambur que lo expresa  
 es la canción más francesa.  
      Se llama: La mar....          

Números

                                       103                                                                                  77 

                           Sería el año setenta.                                                Se ven y se ven dos palos,
                           Antes de ser 07,                                                       cayéndose un poco hacia atrás,
                           el Santo fue Simón Templar.                                   cruzados por un cierto cinto,
                                                                                                             sin brazos para apoyar.
                           El Santo vino a Madrid                       
                           para anunciar un coñac                                           Dos viseras que desfilan
                           cuyo slogan repetía "103"                                       marciales hacia la izquierda
                           con esa pronunciación                                             se ven y se ven la espalda,
                           que cambia el ciento por siento                              se susurran en inglés
                           del típico anglosajón.                                              y nunca dan un traspiés. 
                           
                           De aquello le quedó fama                                                            50 
                           de esconder en su calzón 
                           en vez de un par excelente                                       "Ese número no es manco,
                           un trío de bolas calientes.                                          por él no tengo hipoteca"   
                                                                                                               dijo en su lengua silbante,
                            Para hacer después de agente                                  el súbdito ecuatoriano,
                            de la reina de Inglaterra                                           sin papeles y ante un banco.   
                            aquello fue suficiente.